back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesPalestinaONU: posibles crímenes de lesa humanidad de Israel en Gaza

ONU: posibles crímenes de lesa humanidad de Israel en Gaza

publicado

spot_img

GINEBRA.- Según un informe de las Naciones Unidas, hay evidencia de que Israel cometió crímenes de lesa humanidad en respuesta a las protestas de 2018 en Gaza, ya que francotiradores se dirigieron a personas claramente identificables como niños, trabajadores de la salud y periodistas.

«Los soldados israelíes cometieron violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Algunas de esas violaciones pueden constituir crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad», aseguró el presidente de la Comisión de Investigación Independiente de la ONU, Santiago Cantón, en una declaración sobre las protestas en el territorio palestino el jueves.

La investigación, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, investigó posibles violaciones desde el inicio de las protestas, el 30 de marzo de 2018, hasta el 31 de diciembre. «Más de 6.000 manifestantes desarmados fueron baleados por francotiradores militares, semana tras semana en los sitios de protesta», asegura el texto.

«La Comisión encontró motivos razonables para creer que los francotiradores israelíes dispararon a periodistas, trabajadores de la salud, niños y personas con discapacidades, sabiendo que eran claramente reconocibles como tales», agregó el comunicado de manera tajante.

Los investigadores especificaron que había motivos razonables para creer que las tropas israelíes mataron e hirieron a los palestinos «que no estaban participando directamente en las hostilidades, ni suponían una amenaza inminente».

El equipo de la ONU también rechazó las afirmaciones de Israel de que las protestas tenían como objetivo ocultar actos de terrorismo. «Las manifestaciones fueron de naturaleza civil, con objetivos políticos claramente establecidos», señala el comunicado. «A pesar de algunos actos de violencia significativa, la Comisión encontró que las manifestaciones no constituían combates o campañas militares», continúa el reporte.

La comisión informó que realizó 325 entrevistas con víctimas, testigos y otras fuentes, mientras revisaba más de 8.000 documentos. Los investigadores observaron las imágenes de aviones no tripulados y otros materiales audiovisuales, dijo la comisión. «Las autoridades israelíes no respondieron a las reiteradas solicitudes de información y acceso de la Comisión a Israel y al territorio palestino ocupado», señala el informe.

En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, calificó el informe de «falso y parcial», un «teatro absurdo», y agregó que está «basado en información falsa». «Nadie puede negar a Israel el derecho a la legítima defensa y la obligación de defender a sus ciudadanos y fronteras de ataques violentos», sostuvo.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El “maestro negociador” de Irán, encargado de evitar una guerra

Las apuestas no podrían ser más altas para Araqchi, descendiente de una familia de comerciantes del bazar de Isfahán, quien se unió a la Revolución Islámica de 1979 cuando era adolescente.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.