back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRusiaONU rechaza investigar armas biológicas en Ucrania

ONU rechaza investigar armas biológicas en Ucrania

publicado

spot_img

NACIONES UNIDAS.— El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazó este miércoles una la petición presentada por Rusia para que se investigue un supuesto programa de armas biológicas que desarrolló Ucrania junto con Estados Unidos.

El texto ruso obtuvo únicamente el apoyo de China, por lo que con dos votos a favor se quedó muy lejos del mínimo de nueve necesarios para aprobar una resolución en la ONU.

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido votaron en contra de la propuesta, mientras que los otros diez miembros del Consejo de Seguridad, todos los no permanentes, se abstuvieron.

Poco después del lanzamiento de la operación militar en Ucrania, Rusia aseguró haber descubierto pruebas de la existencia de un programa biológico en cooperación con Washington y en los últimos meses presentó el asunto en varias ocasiones al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Tanto Ucrania como Estados Unidos rechazaron tajantemente esas acusaciones y junto a otros países han denunciado que Rusia trata con este asunto de desviar la atención de sus ataques.

Ambos países insisten en que los supuestos laboratorios militares que denuncia Moscú no son más que instalaciones dedicadas a la investigación de virus y enfermedades, mientras que la propia ONU ha dicho en varias ocasiones no tener ninguna constancia de ese presunto desarrollo de armas biológicas.

La resolución propuesta por Rusia buscaba crear una comisión formada por todos los miembros del Consejo de Seguridad para investigar supuestas violaciones de la Convención sobre las Armas Biológicas de la ONU por parte de Ucrania y de Estados Unidos.

El embajador adjunto ruso, Dmitry Polyanskiy, acusó a las potencias occidentales de hacer descarrilar las negociaciones sobre la resolución y de «tener miedo» al establecimiento de esta comisión de investigación, al tiempo que adelantó que seguirá planteando este asunto ante Naciones Unidas.

Últimos artículos

Bill Ackman advierte que Trump está perdiendo la confianza de los líderes empresariales

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.

Las acciones se desploman por el caos arancelario y el mercado apuesta por recortes rápidos de tasas

Los mercados ahora estiman una probabilidad del 54% de que la Fed recorte tasas tan pronto como en mayo, pese a que Jerome Powell, presidente del organismo, dijo el viernes que no había apuro.

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...