back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesVenezuelaOposición venezolana denuncia ejecuciones extrajudiciales

Oposición venezolana denuncia ejecuciones extrajudiciales

publicado

spot_img

CARACAS.- La oposición de Venezuela que es liderada por Juan Guaidó denunció este martes que durante 2020, hubo al menos 525 nuevas ejecuciones extrajudiciales en la nación petrolera, al tiempo que volvió a alertar del recrudecimiento de esta práctica, que constituye una clara violación a los derechos humanos. 

De acuerdo con un informe presentando por la comisión que responde a Guaidó, las ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB), un cuerpo que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, ha pedido disolver. 

El jefe de la comisión opositora que vela por los derechos humanos, Humberto Prado, dijo que se han logrado identificar las identidades de unas 400 de estas 525 víctimas. 

Asimismo, la oposición señaló que “existe un paro de ejecuciones que afecta de manera particular a jóvenes varones de escasos recursos”, y que esto ocurre “debido a la militarización de la seguridad ciudadana”. 

A mediados de marzo, Bachelet alertó que el espacio cívico y democrático se sigue reduciendo en Venezuela y pidió al régimen de Nicolás Maduro que revierta la situación. 

A finales del año pasado, la ONG local Cofavic, aseguró a la agencia Efe que había identificado más de 11.300 ejecuciones extrajudiciales en Venezuela entre 2012 y marzo de 2020. 

De acuerdo con la directora de esta organización, Liliana Ortega, el 71% de esos casos bajo operativos policiales en zonas vulnerables, como los que suele adelantar las FAES en los barrios pobres de Venezuela. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.