back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesVenezuelaOposición Venezolana no participará en elección presidencial por “ilegítima”

Oposición Venezolana no participará en elección presidencial por “ilegítima”

publicado

spot_img

Caracas.- El partido opositor de Venezuela anuncio este miércoles que no participara en las elecciones presidenciales del 22 de abril por considerar que se trata de un proceso “fraudulento» e “ilegítimo”. 

La decisión fue tomada por consenso entre los principales partidos opositores reunidos en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática, anticiparon que no irán al proceso electoral. “Si el gobierno no da condiciones y garantías, la Mesa no participa”, decidió la coalición. 

Angel Oropeza, portavoz de la alianza opositora, en una conferencia de prensa dijo que  «no cuenten con la unidad, ni con el pueblo para avalar lo que hasta ahorres un simulacro fraudulento e ilegítimo de elección presidencial”. 

La postura del MUD dejó a a Nicolás Maduro sin contrincantes, excepto por el pastor evangélico Javier Bertucci, que anuncio el domingo pasado que buscará la presidencia. 

La oposición reitero que las elecciones se deberían realizar en el segundo semestre del año, como tradicionalmente ha sucedido en el país, y rechazó energéticamente el adelanto de los comicios  que ordenó en enero Delcy Rodriguez, presidente de la Asamblea Constituyente de corte oficialista. 

Aún sin adversarios contra quien competir, Maduro ha asegurado que vencerá en los comicios para gobernar hasta el 2025 y que después de triunfo mejorara la economía del país, azotada por una profunda recesión y una inflación anualizada de más de 4.000%, según los datos de la Asamblea Nacional. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.