InicioPaísesVenezuelaOpositores marchan para exigir entrada de ayuda humanitaria

Opositores marchan para exigir entrada de ayuda humanitaria

Published on

spot_img

CARACAS.- Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como mandatario interino, llamó a manifestaciones en todo el país cuando se celebrará el Día de la Juventud “para enviarle un mensaje” a la Fuerza Armada.

Nos movilizaremos en todo el país para lograr la entrada de la ayuda humanitaria que permita atender la crisis”, expresó el también jefe del Parlamento de mayoría opositora.

Alimentos y medicinas enviados por Estados Unidos y Colombia permanecen desde el jueves en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta frontera con Venezuela, cerca del puente Tienditas, bloqueado hoy por militares venezolanos con dos contenedores y un camión cisterna.

Maduro, quien niega la existencia de una “crisis humanitaria”, rechaza la ayuda por considerarla el inicio de una intervención militar de Estados Unidos, además de un “show político”.

El mandatario sostiene que las sanciones impuestas por Washington son la causa de la escasez de alimentos y medicinas que, junto con la hiperinflación, agobia a los venezolanos. Unos 2,3 millones emigraron desde 2015, según la ONU, buscando un mejor futuro.

Según la prensa local, el gobierno envió fuerzas policiales de élite a Táchira, estado fronterizo con Colombia, en vísperas de la marcha.

La movilización es también para honrar a los fallecidos, unos 40 según la ONU, durante los disturbios ocurridos desde el 21 de enero de 2019.

Asimismo, Guaidó les recordó a los militares que impedir el paso de la ayuda humanitaria es “delito de lesa humanidad” lo que los convierte en genocidas y cómplices.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.