back to top
InicioPaísesArgentinaOrdenan extraditar a Chile al neo terrorista mapuche Jones Huala

Ordenan extraditar a Chile al neo terrorista mapuche Jones Huala

publicado

BARILOCHE.- Luego de un largo proceso judicial finalmente el juez federal Gustavo Villanueva aceptó el pedido de extradición a Chile del neo terrorista Facundo Jones Huala, donde es requerido por la justicia acusado por un incendio ocurrido en Pisu Pisué, Chile, el 9 de enero de 2013. También se lo acusa de la tenencia ilegal de armas y el ingreso irregular al vecino país.

La sentencia fue leía este lunes cerca del mediodía en el Juzgado Federal, donde desde las 9 horas aguardaron el veredicto miembros de diferentes organizaciones mapuches.

Huala es el líder de la denominada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), una organización que desde hace tiempo ha atacado con violencia diferentes estancias y fincas tanto en la Argentina como en Chile.

Hace unos meses durante una entrevista obtenida por el periodista Jorge Lanata en la prisión donde esperaba su extradición, Huala manifestó “no reconocer la autoridad del gobierno argentino ni la de sus jueces

La RAM reclama tierras que ellos consideran propias, sin embargo jamás han podido producir un argumento legal para llevar adelante el reclamo y por más de una década han ejecutado ataques violentos y armados contra civiles y poblaciones del lugar.

El magistrado leyó el fallo al fiscal Jorge Bagur Creta y a la abogada defensora Sonia Ivanoff en su despacho en el juzgado federal de Bariloche. Jones Huala solo pudo seguirlo por videoconferencia desde Esquel.

En el juzgado justificaron la medida por razones de seguridad y falta de espacio, en base a la Acordada 20/13 de la Corte Suprema. El proceso se demoró hasta cerca del mediodía por la negativa del referente mapuche, que pretendía asistir a la lectura de la sentencia.

Mas allá de la sentencia Huala tiene la chance de apelar a la Corte, quien en última instancia deberá confirmar el proceso de extradición.

En Chile se especula que podría enfrentar varios cargos que lo condenarían a una larga estadía en prisión.

 

 

 

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

El oro marca la alarma: riesgos de corrección para acciones y Bitcoin

El metal precioso, que cotiza en máximos históricos, se convirtió en la señal más clara de alerta.

El presidente de Madagascar disuelve el gobierno tras protestas mortales

“Entiendo la ira, la tristeza y las dificultades que provocan los cortes de electricidad y los problemas de suministro de agua. Escuché el llamado, sentí el sufrimiento, comprendí el impacto en la vida diaria”, afirmó.

Tether busca recaudar u$s 20.000 millones en plena fiebre de las stablecoins

Una recaudación de 20.000 millones de dólares podría ser el último vals antes de una sacudida en el mercado de las stablecoins.