back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesColombiaOrganizaciones denuncian incumplimiento del Estado

Organizaciones denuncian incumplimiento del Estado

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- “El escenario de restitución de tierras en Colombia dista mucho de alcanzar estándares internacionales de reparación integral, debido al incumplimiento generalizado del Estado en garantías de acceso al proceso judicial y desacató de sentencias”, dijo la Comisión Colombiana de Juristas, una de las doce organizaciones presentes en la audiencia.

Por su parte, el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), una organización sin ánimo de lucro de origen religioso, denunció que “la Ley 1448 de 2011 (de restitución de tierras) vence en junio de 2021 y hasta el momento no presenta buenos resultados: de 6,5 millones de hectáreas que deberían ser entregadas, solo se ha avanzado en 270.000”.

La audiencia fue transmitida en streaming desde Kingston (Jamaica), donde se realiza el 172 periodo de sesiones de la CIDH, y en ella también se destacó que el año pasado se cerraron varias de las oficinas de restitución, lo que dificulta aún más el proceso de reclamación.

Debido a esta reducción en la capacidad de atención, de las 320.000 solicitudes que esperaba atender la Unidad de Restitución de Tierras, solo se han recibido 120.000, es decir únicamente el 38% de las previstas.

Durante la audiencia, las organizaciones sociales exhortaron al Gobierno colombiano a desmontar los grupos de paramilitares que asesinan a líderes sociales y reclamantes de tierras.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".