BOGOTÁ.- “El escenario de restitución de tierras en Colombia dista mucho de alcanzar estándares internacionales de reparación integral, debido al incumplimiento generalizado del Estado en garantías de acceso al proceso judicial y desacató de sentencias”, dijo la Comisión Colombiana de Juristas, una de las doce organizaciones presentes en la audiencia.
Por su parte, el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), una organización sin ánimo de lucro de origen religioso, denunció que “la Ley 1448 de 2011 (de restitución de tierras) vence en junio de 2021 y hasta el momento no presenta buenos resultados: de 6,5 millones de hectáreas que deberían ser entregadas, solo se ha avanzado en 270.000”.
La audiencia fue transmitida en streaming desde Kingston (Jamaica), donde se realiza el 172 periodo de sesiones de la CIDH, y en ella también se destacó que el año pasado se cerraron varias de las oficinas de restitución, lo que dificulta aún más el proceso de reclamación.
Debido a esta reducción en la capacidad de atención, de las 320.000 solicitudes que esperaba atender la Unidad de Restitución de Tierras, solo se han recibido 120.000, es decir únicamente el 38% de las previstas.
Durante la audiencia, las organizaciones sociales exhortaron al Gobierno colombiano a desmontar los grupos de paramilitares que asesinan a líderes sociales y reclamantes de tierras.