back to top
InicioPaísesColombiaOrganizaciones denuncian incumplimiento del Estado

Organizaciones denuncian incumplimiento del Estado

publicado

BOGOTÁ.- “El escenario de restitución de tierras en Colombia dista mucho de alcanzar estándares internacionales de reparación integral, debido al incumplimiento generalizado del Estado en garantías de acceso al proceso judicial y desacató de sentencias”, dijo la Comisión Colombiana de Juristas, una de las doce organizaciones presentes en la audiencia.

Por su parte, el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), una organización sin ánimo de lucro de origen religioso, denunció que “la Ley 1448 de 2011 (de restitución de tierras) vence en junio de 2021 y hasta el momento no presenta buenos resultados: de 6,5 millones de hectáreas que deberían ser entregadas, solo se ha avanzado en 270.000”.

La audiencia fue transmitida en streaming desde Kingston (Jamaica), donde se realiza el 172 periodo de sesiones de la CIDH, y en ella también se destacó que el año pasado se cerraron varias de las oficinas de restitución, lo que dificulta aún más el proceso de reclamación.

Debido a esta reducción en la capacidad de atención, de las 320.000 solicitudes que esperaba atender la Unidad de Restitución de Tierras, solo se han recibido 120.000, es decir únicamente el 38% de las previstas.

Durante la audiencia, las organizaciones sociales exhortaron al Gobierno colombiano a desmontar los grupos de paramilitares que asesinan a líderes sociales y reclamantes de tierras.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.