InicioPaísesBoliviaOrganizaciones sociales respaldan candidatura de Morales

Organizaciones sociales respaldan candidatura de Morales

Published on

spot_img

LA PAZ.-  En un multitudinario acto en el departamento de La Paz, Bolivia, organizaciones y movimientos sociales proclamaron este miércoles su respaldo al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera de cara a las elecciones primarias que celebrarán este año.

La concentración en el coliseo “Héroes de Octubre” de la ciudad de El Alto, contó con la participación de los sectores más vulnerables de esa ciudad, mineros, transportistas y sindicatos, entre otros, que expresaron su apoyo a la fórmula presidencial del gobernante Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

En ese sentido, Morales explicó que de resultar electo continuará impulsando la industrialización del país y profundizando la inversión social que permita erradicar la pobreza extrema, entre otras metas, en el marco de la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025. 

El próximo domingo 27 de enero se realizarán las elecciones primarias con la participación de ocho partidos y alianzas políticas de la oposición. 

Sin embargo, grupos contrarios  exigen la inhabilitación de la candidatura de Morales reclamando también la dimisión de los miembros del Tribunal Supremo Electoral quienes confirmaron la habilitación del presidente boliviano a las elecciones 2019. 

La oposición promueve la consigna “Bolivia dijo NO”, en alusión al referéndum de 2016 en el que se consultó sobre la reelección del jefe de Estado. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.