back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesNicaraguaOrtega acusa a EE.UU, OEA y UE de intervencionismo

Ortega acusa a EE.UU, OEA y UE de intervencionismo

publicado

spot_img

MANAGUA.-  El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó este jueves a Estados Unidos de formar una “quinta columna” en la OEA para desestabilizar a su Gobierno, al tiempo que arremetió contra los países de la Unión Europea (UE) a los que llamó “intervencionistas” e “injerencistas”. 

En un acto en la plaza de la revolución de Managua ante cancilleres de los países del ALBA, Ortega reiteró que no permitirá la entrada de un “grupo de trabajo” creado en la Organización de Estados Americanos para vigilar la crisis y la situación de los derechos humanos en ese país centroamericano. 

“Asignan delegados a nombre de toda nuestra América para intervenir nuestros países, y se sienten con el derecho de venir agrupados como fuerzas intervencionistas”, aseveró el mandatario nicaragüense. 

En ese sentido, Ortega denunció a la Unión Europea y sus intenciones de querer intervenir en los asuntos internos de los países de América Latina. El jefe de Estado recordó que “aquellos que traficaron con esclavos, que violaron derechos humanos, que cometieron genocidios, hoy nos hablan como verdaderos sepulcros blanqueados como ángeles que no le hicieron daño al mundo”, repuntó. 

Por otro lado, el mandatario rechazó las acusaciones de Washington sobre los supuestos presos políticos en la nación centroamericana. “No terminan de entender que aquellos que están detenidos cometieron delitos comunes”, justificó. 

Sin embargo, la oposición contabilizó esta semana, como informó Último Cable, que hay más de 500 personas encarceladas por protestar contra el Gobierno desde abril cuando estalló la crisis social. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.