back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesArgentinaOTAN agradece a Argentina por colaboración más estrecha

OTAN agradece a Argentina por colaboración más estrecha

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— La OTAN agradeció a la Argentina por su solicitud para avanzar en la posibilidad de convertirse en «socio» de la poderosa alianza y destacó que una colaboración «política y práctica más estrecha podría beneficiar a ambos».

«Argentina desempeña un papel importante en América Latina y agradezco la solicitud de explorar la posibilidad de convertirse en socio de la OTAN«, aseguró el subsecretario general de la Alianza, Mircea Geoană, en un comunicado.

La solicitud fue presentada en persona por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien se reunió en la sede de la OTAN con el rumano para conversar sobre cómo trabajar hacia una asociación entre la Alianza y Argentina.

«Una cooperación política y práctica más estrecha podría beneficiarnos a ambos«, señaló el subsecretario general de la OTAN, quien remarcó que la organización «trabaja con una variedad de países de todo el mundo para promover la paz y la estabilidad».

Este primer paso hacia la asociación formal dado por Argentina, que inicio su diálogo político con la OTAN a principios de los años 1990, requiere para completarse el consenso de los 32 aliados.

Y de llevarse a cabo, Argentina se convertiría en el segundo país de América Latina con esa relación especial con la OTAN, detrás de Colombia.

Petri, que fue el primero en anunciar la solicitud en sus redes sociales, y Geoană aprovecharon su reunión para intercambiar puntos de vista sobre los desafíos de seguridad europeos y latinoamericanos.

En este sentido, el secretario general adjunto de la OTAN acogió con «agrado» el papel de Argentina en «el apoyo a Ucrania con asistencia humanitaria que salva vidas, incluidos alimentos, medicinas y apoyo a los refugiados».

En el pasado, la Argentina había contribuido a las operaciones de apoyo a la paz de la OTAN en Bosnia y Herzegovina y en Kosovo.

«Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN», había señalado Petri en sus redes sociales.

El acercamiento de Argentina a la OTAN está vinculado a la nueva política exterior desarrollada por el Gobierno del presidente Javier Milei, alineado con Estados Unidos e Israel.

Además de Colombia, que fue admitido como socio en 2017, la OTAN concedió el mismo estatus al que ahora aspira la Argentina a países como Australia, Afganistán, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán.

Un aspecto importante que podría generar algún conflicto interno es la disputa diplomática por la soberanía de las islas Malvinas entre Reino Unido -uno de los miembros fundadores de la OTAN- y la Argentina, que causó una guerra en 1982.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.