back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesIsraelOtra embajada se mudaría a Jerusalén

Otra embajada se mudaría a Jerusalén

publicado

spot_img

BUCAREST.- El gobierno de Rumania aprobó un memorándum que solicita que la embajada se relocalice en Tierra Santa, aseguró el líder del partido gobernante. Para que se haga efectivo, falta la firma del presidente Klaus Iohannis.

De confirmarse, la medida colocaría a Rumania entre los primeros países en dar este paso después de Estados Unidos. El presidente de la potencia norteamericana, Donald Trump, reconoció a Jerusalén como la capital de Israel en diciembre pasado y anunció la próxima mudanza de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén.

«Ayer, el gobierno adoptó un memorándum que decide comenzar el procedimiento para mover efectivamente la embajada de Tel Aviv a Jerusalén», dijo el líder socialdemócrata y orador de la cámara baja, Liviu Dragnea, a la estación de televisión privada Antena3. De acuerdo con la ley rumana, el presidente Klaus Iohannis tiene la última palabra sobre la reubicación antes de que se confirme.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.