back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesLituaniaPaíses bálticos construyen una línea de defensa común

Países bálticos construyen una línea de defensa común

publicado

spot_img

VILNA.—Los ministros de Defensa de Estonia, Letonia y Lituania han anunciado planes para construir conjuntamente una línea de defensa báltica a lo largo de las fronteras de los tres países con Rusia y Bielorrusia.

Tras una reunión a tres bandas, los titulares de Defensa de Estonia, Hannu Pevkur, de Letonia, Andris Sprūds, y de Lituania, Arvydas Anusauskas, revelaron que esta línea de defensa incluirá municiones y armas preposicionadas, posiciones defensivas y unidades de reacción rápida para hacer frente a posibles agresiones transfronterizas.

Además, mencionaron la adquisición por parte de cada país báltico del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), capaz de alcanzar objetivos dentro de Rusia o Bielorrusia.

Este plan de defensa común surge como respuesta a la invasión rusa en Ucrania, y los tres países han acordado construir instalaciones defensivas antimovilidad en la frontera con Rusia y Bielorrusia para disuadir y, en caso necesario, defenderse de amenazas militares.

El comunicado del Ministerio de Defensa de Estonia precisa que se establecerán instalaciones defensivas en las fronteras con Rusia y Bielorrusia. El ministro letón de Defensa, Andris Spruds, describió la iniciativa como una «línea de defensa báltica para proteger el flanco oriental de la OTAN y restringir la libertad de movimiento de nuestros adversarios».

Según el ministro estonio Hanno Pevkur, la necesidad de este proyecto conjunto se deriva de la situación actual en materia de seguridad, destacando la importancia de las instalaciones defensivas físicas en las fronteras, además de equipos, municiones y personal, según el comunicado.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...