back to top
InicioMundoÁfricaPaíses ricos cumplen con retraso objetivo de ayuda climática

Países ricos cumplen con retraso objetivo de ayuda climática

publicado

MUNDO.— Dos años después de lo comprometido, los países ricos alcanzaron en 2022 su objetivo de aportar 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a enfrentar el cambio climático, según anunció la OCDE el miércoles.

En 2022, los países desarrollados aportaron y movilizaron un total de 115.900 millones de dólares para financiar la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo, informó la OCDE.

Esta promesa, hecha en 2009 bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, establece que los países desarrollados deben contribuir con hasta 100.000 millones de dólares anuales en ayuda climática entre 2020 y 2025. Estos fondos financian la descarbonización de la energía y los transportes, el suministro de agua, reforestación y saneamiento en los países pobres.

El retraso en el cumplimiento de este compromiso había causado grandes tensiones y bloqueado las negociaciones internacionales sobre la lucha contra el cambio climático. Los países en desarrollo condicionaron el abandono de las energías fósiles a los esfuerzos financieros de los países ricos, a los que acusan de tener una «deuda moral».

Uno de los objetivos de la próxima cumbre climática en Bakú es acordar el nuevo monto de esta ayuda a partir de 2025. Según expertos de la ONU, se necesitarán 2,4 billones de dólares anuales hasta 2030 para que los países en desarrollo puedan adaptarse al cambio climático. India propone un nuevo objetivo de 1 billón de dólares, cifra que los países desarrollados consideran una provocación debido al creciente papel de China y los países del Golfo en las emisiones globales.

Las cifras de la OCDE muestran un aumento del 30% en la ayuda climática, de 89.600 millones de dólares en 2021 a 115.900 millones en 2022. Sin embargo, aún queda un déficit de 11.200 millones para compensar la falta de cumplimiento en 2020 y 2021. Además, una gran parte de los fondos son préstamos en lugar de subvenciones (69% frente a 28%), lo que cuestiona la integridad de la ayuda financiera real.

Un 80% de esta ayuda es dinero público distribuido a través de bancos de desarrollo, y el resto proviene mayormente de financiación privada liberada por estos fondos públicos. De los fondos, 70.000 millones se destinaron a la reducción de emisiones y 32.000 millones a la adaptación a las consecuencias del cambio climático.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.