back to top
InicioPaísesPakistánPakistán propone a Trump como Nobel de la Paz

Pakistán propone a Trump como Nobel de la Paz

publicado

ISLAMABAD.— Pakistán anunció este sábado que nominó a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz, un mes y medio después de que el presidente estadounidense anunciara un alto al fuego en el conflicto entre los dos países asiáticos.

Entre el 6 y el 10 de mayo, las potencias nucleares vecinas, enfrentadas desde la partición e independencia de los territorios británicos en el subcontinente indio en 1947, intercambiaron ataques en un conflicto que inquietó a la comunidad internacional.

La escalada terminó con el anuncio de un alto al fuego hecho por Trump en redes sociales, que según el líder de la Casa Blanca se produjo tras «una larga noche de negociaciones organizadas por Estados Unidos».

«Decisiva intervención diplomática» y «liderazgo» de Trump

Si bien Islamabad no para de elogiar la intervención de Washington, el primer ministro indio Narendra Modi asegura que no hubo ninguna mediación estadounidense para alcanzar el alto al fuego.

En un comunicado, el gobierno de Pakistán aseguró que proponía entregar el Nobel de la Paz de 2026 a Trump «en reconocimiento de su decisiva intervención diplomática y su liderazgo» en el reciente conflicto.

Trump, que dice estar detrás de media docena de acuerdos de paz en los últimos años, se quejó en un largo mensaje el viernes en redes sociales de no haber recibido un Nobel de la Paz por esto.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.