InicioMundoMedio OrientePalestinos varados en El Cairo pueden regresar a Gaza

Palestinos varados en El Cairo pueden regresar a Gaza

Published on

spot_img

GAZA.- Un grupo de 160 palestinos pasó 13 días en el aeropuerto, luego de que Egipto anunciara que abriría el cruce de Rafah durante tres días, y lo cerrara sin previo aviso al segundo. De esta manera, se les denegó el regreso a la Franja de Gaza.

Organizaciones de derechos humanos y algunos de los viajeros denunciaron condiciones “horribles” y “humillación”. Acusan no haber tenido acceso a comida adecuada, ducha o colchones para dormir durante los días que transcurrieron en el aeropuerto.

La Organización Árabe para los Derechos Humanos, con base en el Reino Unido, arremetió tanto contra las autoridades palestinas como contra las egipcias. A los primeros, demandó que la embajada “cumpliera con sus deberes y presionara para que permitieran al grupo regresar a la Franja de Gaza o conseguir alojamiento temporal hasta que se reabriera el cruce”; a los segundos, los activistas hicieron un llamamiento “para que cumplan con el derecho internacional y permitan que quienes están atrapados regresen”.

Entre las presiones transfronterizas, finalmente los palestinos pueden retornar al enclave a través del cruce Rafah.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

Trump promete un «infierno» si Hamás no libera a rehenes

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta.

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.