back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesChilePapa Francisco reconoce que se equivocó sobre abusos y pide perdón

Papa Francisco reconoce que se equivocó sobre abusos y pide perdón

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El Papa Francisco pidió perdón por haber caído en “graves equivocaciones de valoración” en casos de pederastia y encubrimiento en la Iglesia católica. Hechos que fueron investigados recientemente en un esfuerzo del Vaticano para esclarecer los sucesos. 

En febrero, como informó Último Cable, el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, llegó a Chile con la misión de escuchar los testimonios que acusan al obispo de la ciudad de Osorno, Juan Barros de encubrimiento de múltiples abusos sexuales y la recolección de testimonios de víctimas de la Congregación Marista en distintos colegios del país transandino.

Barros es señalado por varias de las víctimas de encubrir reiterados abusos del influyente sacerdote Fernando Karadima, condenado en 2011 por el Vaticano a una “vida de oración y penitencia” luego de que la justicia local declaró prescritos los cargos por abuso sexual.

En el informe que entregó el investigador, Scicluna, se detalla: “creo poder afirmar que todos los testimonios recogidos en ellas hablan de un modo descarnado, sin aditivos ni edulcorantes, de muchas vidas crucificadas, y confieso que ello me causa mucho dolor y vergüenza”. 

Francis pidió perdón “a todos ellos a los que ofendí” y anunció reuniones con las personas afectadas. 

Por su parte el representante de las víctimas aseguró que “apreciamos el cambio de mirada que el Papa esta mostrando, valoramos su petición de perdón y la aceptamos y confiamos que ese arrepentimiento se expresará en acciones concretas”. La comunidad de laicos y laicas de Osorno exige la renuncia del obispo Barros.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.