back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesNicaraguaParamilitares irrumpen barrios disparando fusiles AK-47

Paramilitares irrumpen barrios disparando fusiles AK-47

publicado

spot_img

MANAGUA.- Sumida en el caos Nicaragua espera una respuesta de Daniel Ortega sobre la posibilidad de un nuevo diálogo. Bloqueos en las calles, tiroteos y detonaciones de morteros es el panorama de una guerra civil que atraviesa a la nación centroamericana, mientras el presidente Ortega guarda silencio sobre una posible a la crisis, negociada por la Iglesia. 

Al menos cuatro barrios populares de Managua fueron tomados por hombres armados con fusiles AK-47 en una operación simultánea de la que participaron civiles fuertemente armados en apoyo a la Policía Nacional. Según testigos uniformados y paramilitares incursionaron disparando a “diestra y siniestra” contra personas y viviendas. 

Por el momento los manifestantes no han reportado nuevos muertos, como tampoco heridos por esta acción del Gobierno. Sin embargo, horas más tarde en Las Maderas, a 50 kilómetros al norte de Managua, la Policía Nacional y las fuerzas parapoliciales atacaron a campesinos que bloqueaban la vía en una protesta contra Ortega. En este lugar se reportaron dos muertos y cinco heridos. 

Las protestas que están por cumplir dos meses sin la esperanza de tener una salida negociada, ya han dejado un saldo de 145 muertos y más de 1.000 heridos, según el último reporte del Cenidh. 

Estados Unidos desea apoyar el diálogo guiado por la Conferencia Episcopal “de una forma que sea útil y aceptable para todas las partes”, indicó la embajada. Washington mostró su preocupación por la creciente crisis sociopolítica que atraviesa el país centroamericano y envió un funcionario para “abordar la severa crisis democrática” de Nicaragua. 

 

 

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.