back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesIraqParlamento iraquí pide expulsar las tropas de EEUU

Parlamento iraquí pide expulsar las tropas de EEUU

publicado

spot_img

BAGDAD.- Este domingo los legisladores iraquíes se reunirán en una sesión extraordinaria para que el Gobierno pida a Washington que retire las tropas de ese país.

La sesión se convocó luego de un ataque con drones el viernes a un convoy en el aeropuerto de Bagdad que mató al comandante militar iraní Qassem Soleimani y al líder de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis.

Desde que se produjeron los asesinatos, los líderes políticos rivales chií han pedido la expulsión de las tropas de Estados Unidos de Irak en una inusual muestra de unidad entre las facciones que se han peleado durante meses.

“No ha necesidad de la presencia de las fuerzas estadunidenses después de derrotar al Daesh (Estado Islámico)”, señaló un legislador chií y miembro de l comisión jurídica parlamentaria.

“Tenemos nuestras propias Fuerzas Armadas que son capaces de proteger al país”, agregó.

A pesar de décadas de enemistad entre Irán y Estados Unidos, la milicia apoyada por el país persa y las tropas estadounidenses lucharon codo a codo durante la guerra de Irak de 2017 y 2017 contra los militantes de ISIS.

Alrededor de 5.000 tropas estadounidenses permanecen. En Irak, la mayoría de ellas en calidad de asesores.

Si Bagdad quiere que se vayan, el Parlamento tiene que aprobar una resolución que demande al Gobierno pedirle a Estados Unidos que los retire.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.