back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChinaPartes de China y Japón batieron récords de temperatura

Partes de China y Japón batieron récords de temperatura

publicado

spot_img

TOKIO.— Varias partes de China vivieron su agosto más caluroso este año, indicaron los servicios meteorológicos, y las autoridades de Japón anunciaron que el país vivió otro verano de temperaturas récord, igualando el nivel observado en 2023.

Los servicios meteorológicos chinos indicaron, en un artículo publicado el domingo, que la temperatura media registrada el mes pasado en ocho provincias, regiones y ciudades «fue la más caliente en ese mismo periodo» desde que empezaron los registros.

Entre estas zonas, se encuentra la megaciudad de Shanghái, las provincias de Jiangsu, Hebei, Hainan, Jilin, Liaoning y Shandong, y el noroeste de la región de Xinjiang, según la fuente.

Además, otras cinco provincias vivieron su segundo agosto más caluroso, y otras siete, su tercer agosto más cálido.

En agosto, Copernicus, el observatorio europeo del cambio climático, afirmó que es «cada vez más probable» que 2024 sea el año más caluroso jamás registrado en el planeta.

El calor extremo azotó buena parte del este de Asia este verano boreal.

Japón afirmó este lunes que este año vivió otro verano de temperaturas récord e igualó el nivel observado en 2023, con una temperatura media entre junio y agosto 1,76 ºC superior a la media de dicho periodo.

Esto supone el nivel más elevado desde el inicio de las estadísticas en 1898, según la agencia meteorológica nacional (JMA).

Japón ya registró este año su mes de julio más caluroso desde que existen registros, 2,16 ºC grados por encima de la media, superando el récord de julio de 2023 (1,91 °C por encima de la media).

En China, las autoridades meteorológicas también afirmaron que julio fue el mes más cálido registrado en el país desde que empezaron los registros, en 1961, informó la cadena estatal CCTV.

La temperatura media en China en julio fue de 23,21 ºC, superando el anterior récord, de 23,17 ºC, establecido en 2017, indicó el canal, citando a las autoridades.

El gigante asiático es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, responsables, según los científicos, del cambio climático.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.