back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesAlemaniaPartido de Merkel quiere que los musulmanes paguen impuestos

Partido de Merkel quiere que los musulmanes paguen impuestos

publicado

spot_img

BERLÍN.- La Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller alemana Ángela Merkel, tiene la intención de obligar a los musulmanes pagar un impuesto a fin de poder financiar mezquitas sin necesidad de que dependan de las donaciones de otros países.

Se trata de una propuesta similar a los impuesto que pagan los católicos y protestantes en este país, explicó el diario alemán Welt. En este mecanismo, el Estado recolecta el dinero y luego lo divide a las autoridades religiosas.

El parlamentario de la CDU, Thorsten Frei, consideró que la aprobación sería un paso importante y permitiría que «el islam en Alemania se emancipase de países extranjeros».

Es solo una intención que la CDU tiene ya que primero debería ser tratada en la cámara baja del parlamento y luego continuar con los pasos protocolares. Apenas se difundió la información, expertos en política consideraron que podría generar una gran polémica tanto social como políticamente ya que iría en contra de la separación Iglesia-Estado, reclamada por muchos sectores. 

 

 

 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".