InicioPaísesBoliviaPartidos bolivianos tienen un mes para definir candidatos

Partidos bolivianos tienen un mes para definir candidatos

Published on

spot_img

LA PAZ.- Los partidos políticos tienen un mes de plazo, a partir de este 6 de enero, para inscribir a sus candidatos para las elecciones generales del próximo 3 de mayo, convocadas como solución a la crisis política que aún sacude al país.

“El 3 de febrero es la fecha máxima en la cual deben inscribirse los candidatos a la Presidencia y para la Asamblea Legislativa. Ese día los bolivianos conoceremos quiénes son los candidatos que están postulando a los distintos cargos”, dijo Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral, a la prensa.

La fecha de registro de candidaturas es una de las aproximadamente 100 actívales programadas por el TSE en un calendario de inminente publicación, luego de que el organismo aprobara este domingo la convocatoria oficial a las elecciones para definir el gobierno 2020-2025.

Las elecciones de mayo se realizarán en reemplazo de las del pasado 20 de octubre, en las que Evo Morales ganó un cuarto mandato consecutivo y posteriormente fueron anuladas por denuncias de fraude.

Morales no podrá participar de los comicios, por mandato del acuerdo político, y el MAS, partido del expresidente tiene previsto designar a sus nuevos candidatos a presidente y vicepresidente en una reunión convocada para el 19 de enero en la capital de Argentina, donde el expresidente reside en estatus de refugiado político.

De los ocho opositores que desafiaron a Morales en 2019, tres ya dijeron que volverán a la contienda política: Carlos Mesa, Felíx Patzi y Chi Hyun Chung, un pastor evangélico coreano que salió tercero representando a la democracia cristiana.

Asimismo, en las elecciones de mayo serán elegidos también los 166 miembros de la Asamblea Legislativa (senadores y diputados) y los nueve representantes de Bolivia en parlamentos regionales.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.