back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoMundoFrancisco pide pasar a combustibles renovables

Francisco pide pasar a combustibles renovables

publicado

spot_img

VATICANO.- «La civilización requiere energía, pero el uso de energía no debe destruir la civilización», dijo el Papa a un grupo de ejecutivos del petróleo en una conferencia a puertas cerradas sobre el cambio climático en el Vaticano.

El líder de la religión católica en el mundo aseguró, además, que el cambio climático es un desafío de «proporciones épicas». Calificó de «preocupante» la búsqueda continua de combustibles fósiles.

«Sabemos que los desafíos que enfrentamos están interconectados. Si queremos eliminar la pobreza y el hambre, los más de mil millones de personas sin electricidad de hoy en día necesitan tener acceso a ella», aseguró el Papa en la conferencia de dos días titulada Energy Transition and Care for Our Common Home.

El Papa Francisco ha demostrado desde hace mucho tiempo un especial interés por combatir el cambio climático. En 2015, dedicó su segunda encíclica a solicitar políticas para reducir las emisiones de gases contaminantes.

La Agencia Internacional de Energía ha dicho que el aumento de la demanda mundial de energía crecerá un 30 por ciento para 2040. En 2015, el 18 por ciento del consumo global final de energía provino de fuentes renovables, según la agencia.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Dark Web: cuentas de Netflix, pasaporte y tarjetas de crédito

Estos y muchos otros son los artículos que se pueden encontrar y comprar en la dark web por un precio módico. El robo de información en internet está imparable.

Suecia: “El Bitcoin necesita regulación”

Es poco probable que el Bitcoin y otras monedas digitales escapen a la superinvesión regulatoria advirtió el director del Riskbank, el banco central sueco.

Chile lidera la recuperación económica en Latinoamérica

El mundo parece estar saliendo del profundo abismo económico en el que cayó durante la pandemia. América Latina se recupera a una velocidad mayor de la pronosticada.