back to top
InicioPaísesArmeniaPashinián anuncia destitución de jefe de Estado Mayor

Pashinián anuncia destitución de jefe de Estado Mayor

publicado

EVERÁN.- El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, declaró que el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Onik Gasparían, se considera destituido a partir de este 10 de marzo. 

“Teniendo en cuenta que el presidente de la república no firmó el proyecto de decreto presentado por el primer ministro dentro del plazo estipulado por la ley (…) ni se dirigió al Tribunal Constitucional, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República de Armenia, Onik Gasparían, desde el 10 de marzo se considera cesado en su cargo por la ley”, advirtió el premier armenio en un comunicado. 

La oficina del presidente comunicó haber impugnado en el Tribunal Constitucional no el proyecto de decreto, sino las disposiciones de la ley Sobre el servicio militar y estatuto de los militares. 

“La apelación se debe a los problemas en la aplicación de esta ley, que se hicieron más evidentes después de la iniciativa del primer ministro de destituir al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas  Onik Gasparían y los posteriores procesos constitucionales y legales”, señala la nota. 

El 24 de febrero, el presidente armenio, por sugerencia de Pashinián, destituyó al primer subjefe del Estado Mayor de Armenia Tiranas Jachatrián, quien, según los medios, se había reído de las palabras del premier armenio sobre los misiles Iskander. 

A finales de febrero, Nikol Pashinián afirmó que los misiles rusos Iskander exportados a Armenia “no detonaron del todo o lo hicieron al 10% durante las hostilidades con Azerbaiyán. Desde Moscú se desmintió que se hubiera usado ese tipo de armamento durante el conflicto. 

El supuesto lapsus del primer ministro desembocó en una crisis política luego de que el primer ministro cesara a Jachatrián, quien se burló de sus palabras. Tras ese despido, la cúpula militar exigió la renuncia de Pashinián que, a su vez, denunció un intento de golpe militar e insistió en la renuncia del jefe del Estado Mayor, Gasparían. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.