back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChinaPekín registra las lluvias más fuertes en 140 años

Pekín registra las lluvias más fuertes en 140 años

publicado

spot_img

PEKÍN.— El servicio meteorológico de Pekín informó que las recientes lluvias que azotaron la capital china fueron las más intensas registradas en los últimos 140 años desde que se empezaron a tomar registros.

Durante la tormenta Doksuri, catalogada previamente como supertifón, la estación meteorológica de la ciudad registró un valor máximo de precipitación de 744,8 milímetros, marcando así un hito en la historia climática de la región.

La tormenta Doksuri recorrió el territorio chino de sur a norte después de causar estragos en Filipinas la semana anterior. Pekín y sus alrededores sufrieron fuertes lluvias desde el sábado, acumulando casi la media mensual de precipitaciones para el mes de julio en tan solo 40 horas.

La intensidad de las lluvias provocó daños significativos y pérdidas humanas. Según reportes, la tormenta dejó al menos 11 personas muertas en Pekín, con otras 13 desaparecidas. En la provincia vecina de Hebei, donde se evacuaron aproximadamente 800,000 personas, nueve personas perdieron la vida y seis continúan desaparecidas debido a las lluvias. Además, se reportaron dos víctimas adicionales en la provincia de Liaoning a lo largo del fin de semana.

Ante la gravedad de la situación, el presidente Xi Jinping instó a hacer todos los esfuerzos posibles para evitar más pérdidas humanas y rescatar a las personas que siguen desaparecidas o atrapadas.

El año actual ha sido testigo de fenómenos meteorológicos extremos en China, incluyendo fuertes tormentas y récords de temperatura durante el verano boreal. Los científicos han señalado que estos eventos extremos están vinculados al cambio climático, lo que subraya la importancia de la atención y acciones para enfrentar los desafíos climáticos que enfrenta la región.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...