InicioPaísesEstados UnidosPelosi inicia el terremoto político al que se enfrentará Trump

Pelosi inicia el terremoto político al que se enfrentará Trump

Published on

spot_img

WASHINGTON.- La presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi anunció el martes que la cámara baja iniciará el proceso formal de juicio político en contra del presidente Donald Trump.

“Nadie está por encima de la ley”, dijo Pelosi desde el Capitolio al momento de hacer el anuncio. Por su parte el presidente denunció «persecución presidencial».

La medida pone la firma de Pelosi en las investigaciones que se han realizado desde la cámara baja.

“Anuncio hoy que la Cámara de Representantes inicia de manera oficial el proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump”, señaló Pelosi en una declaración a la prensa, tras un encuentro con miembros de la Cámara de Representantes.

Los llamados para un proceso de juicio político se han intensificado tras los reportes de que Trump coaccionó al Gobierno ucraniano en un intento por impulsar su campaña para el 2020, persuadiéndolos para que investigara a Joe Biden y su hijo.

 Pelosi dice que el presidente debe “asumir todas sus responsabilidades”.

Ahora, si la Cámara de Representantes de 435 miembros apoya la presentación de cargos contra Trump, conocidos como “artículos de juicio político”, el proceso pasa al Senado, que lleva a cabo el juicio para determinar la culpabilidad del presidente.

En el juicio, miembros de la Cámara actúanos como fiscales, los senadores como jurados y el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos encabeza el proceso. Se requiere un voto de dos tercios de los 100 senadores para condenar y destituir a un presidente.

Los legisladores no están obligados a probar su caso más allá de toda duda razonable: el estándar de prueba en un caso penal en Estados Unidos.

Es poco probable que el juicio político prospere, ya que hay mayoría republicana en el Senado, si bien los los analistas reconocen que este proceso “introduce un nuevo foco de incertidumbre”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.