InicioPaísesMéxicoPeña Nieto pide a Trump respeto

Peña Nieto pide a Trump respeto

Published on

spot_img

MÉXICO DF.- Enrique Peña Nieto, presidente mexicano, le exigió a su homologo estadounidense Donald Trump abstenerse de realizar comentarios y de utilizar expresiones ofensivas contra su país y exigió respeto en el marco de las relaciones bilaterales entre ambos países vecinos y aliados. 

Peña Nieto aseguró que las declaraciones del presidente Trump derivan de una frustración de política interna y que debería dirigirse a ellos y no a los mexicanos. Esta fue la respuesta del mandatario mexicano a la intención de enviar más de cuatro mil hombres del ejército a la frontera entre ambos países. 

El presidente mexicano aseguró que pese a las buenas relaciones de ambos países y las diferencias políticas que se han presentado durante los últimos meses entre ambas naciones no justifican los comentarios del mandatario americano, «el Gobierno, incluido los funcionarios del congreso y los candidatos presidenciales, condenaran cualquier agresión contra el país». 

El pasado jueves como informó Último Cable la Casa Blanca aseguró que enviara a la frontera entre ambos países soldados de la Guardia Nacional para que sean ellos quienes vigilan esa zona y así detener el flujo migratorio hacia EE.UU. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.