back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPentágono admite haber matado civiles en Medio Oriente

Pentágono admite haber matado civiles en Medio Oriente

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El Pentágono reconoció la muerte de 132 civiles durante 2019 en operaciones militares estadounidenses en Siria, Iraq, Afganistán y Somalia, según un informe que salió a la luz este miércoles.

El documento reporta que 91 ciudadanos inocentes resultaron heridos en dichas operaciones, la mayoría de ellas aéreas, aunque contabiliza incursiones terrestres en esos países.

Según indico la instancia en su informe “no hay víctimas civiles en las operaciones de Estados Unidos en Yemen y Libia”. Es en Afganistán donde el ejército norteamericano reconoce la mayor cantidad de civiles muertos: 108 y 75 heridos.

En Siria e Iraq, el Pentágono reconoce su responsabilidad en la muerte de 22 civiles y 13 heridos. En Somalia, solo admite dos muertes y tres heridos. No obstante, las cifras del Pentágono discrepan, por mucho, de las ofrecidas por las organizaciones no gubernamentales.

El Pentágono indicó en su informe que sus esfuerzos en 2019 “se centraron inicialmente en atacar de forma agresiva a los talibanes para impulsar al grupo a tomar parte en las negociaciones para poner fin a la guerra afgana”.

“El nivel de violencia aumentó a medida que avanzaba el año, ya que los talibanes realizaron ataques en un intento de aumentar su influencia negociadora durante las conversaciones de paz”, aseveró el Pentágono.

La ONG Airwars, que contabiliza las víctimas de los bombardeos aéreos del mundo, estima que coalición liderada por Estados Unidos mató entre 465 y 1.113 civiles el año pasado solo en Siria.

 Todas estas operaciones ocurrieron entre enero y marzo de 2019, cuando Estados Unidos y sus aliados dieron por controlado el territorio que había estado en manos del Estado Islámico (EI) durante la proclamación del califato.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.