back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesPerúPerú elige presidente, sin un candidato consolidado

Perú elige presidente, sin un candidato consolidado

publicado

spot_img

LIMA.- Brigadas de obreros fumigaron este sábado miles de centros de votación para los comicios de este domingo en Perú, que tendrán lugar en medio de cifras récord de COVID-19 y sin favoritos entre 18 candidatos a la presidencia. 

Los peruanos acudirán a votar para elegir presidente de la República, y congresistas en los comicios generales a la sombra de un nuevo récord de fallecidos: 384 en las últimas 24 horas, de acuerdo al ministerio de Salud, mientras un tercer candidato a la presidencia daba positivo a SARS-CoV-2. 

El escenario en las calles de Lima, es tan fragmentado como el ofrecido por algunas encuestas. 

Según la ley local, el voto es obligatorio para todos, excepto para quienes tienen más de 70 años. No obstante, se prevé un ausentismo elevado, ante el temor de la segunda ola de COVID-19, que comenzó en enero y en el día previo a las elecciones se cobró 384 vidas, cifra récord desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020. 

La oficina nacional electoral (ONPE) habilitó 11.402 centro de votación, tres veces más de lo habitual, para tratar de evitar aglomeraciones durante el sufragio en ciudades y pueblos de la selva amazónica, la sierra andina y la costa, donde se encuentra la capital peruana. 

Perú suma 54.669 muertes en 1,6 millones de casos. De sus 33 millones de habitantes, 25 millones están llamados a sufragar. 

Tres de los candidatos a la presidencia se han contagiado en los últimos días. El último en dar positivo al COVID-19 fue Marco Arana, candidato por el Movimiento Frente Amplio, quien no asistirá a votar este domingo, al igual que sus rivales George Forsyth, del partido Victoria Nacional, y José Vega, de Unión por el Perú. 

En una nación que ha tenido cuatro presidentes desde el 2018, hay 10 candidatos conservadores, cuatro progresistas, tras nacionalistas y uno que se declara de centro, pero ninguno supera el 10% de intención de voto, lo que vaticina una definición en segunda vuelta que se disputará el próximo 6 de junio. 

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.