back to top
InicioPaísesPerúPerú: Exmilitares protestan contra supuesto fraude electoral

Perú: Exmilitares protestan contra supuesto fraude electoral

publicado

LIMA.- Centenares de militares retirados protestaron este martes en la capital peruana para rechazar un supuesto “fraude” en el balotaje presidencial del pasado 6 de junio, en sintonía con las denuncias hechas por la perdedora de dichos comicios, Keiko Fujimori. 

Aunque el Gobierno transitorio y los equipos observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguraron que las elecciones fueron transparentes, Fujimori y sus partidarios insisten en que hubo fraude en favor de Pedro Castillo, quien resultó primero en el escrutinio final, aunque falta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva las impugnaciones antes de proclamar al vencedor. 

Los manifestantes, entre los que también habían personas ajenas al mundo militar, corearon “comunismo nunca más”, “abajo el comunismo” y otras consignas en defensa de sus votos. 

Muchos militares vestían sus uniformes o casacas de pilotos, así como boinas y gorras de la institución a la que sirvieron. Algunos incluso portaban sus espadas, según reportó la prensa internacional, días después de que hubiese críticas al bando de Castillo porque personas campesinas portaran sus machetes en un mitin en Lima. 

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Lima dijo que espera “trabajar con el nuevo Gobierno una vez que el JNE haya culminado su trabajo” y destacó “la fuerte y duradera colaboración” bilateral. “Confiamos en las instituciones del Perú”, publicó en su cuenta de Twitter. 

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.