back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesPerúPerú: Exmilitares protestan contra supuesto fraude electoral

Perú: Exmilitares protestan contra supuesto fraude electoral

publicado

spot_img

LIMA.- Centenares de militares retirados protestaron este martes en la capital peruana para rechazar un supuesto “fraude” en el balotaje presidencial del pasado 6 de junio, en sintonía con las denuncias hechas por la perdedora de dichos comicios, Keiko Fujimori. 

Aunque el Gobierno transitorio y los equipos observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguraron que las elecciones fueron transparentes, Fujimori y sus partidarios insisten en que hubo fraude en favor de Pedro Castillo, quien resultó primero en el escrutinio final, aunque falta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva las impugnaciones antes de proclamar al vencedor. 

Los manifestantes, entre los que también habían personas ajenas al mundo militar, corearon “comunismo nunca más”, “abajo el comunismo” y otras consignas en defensa de sus votos. 

Muchos militares vestían sus uniformes o casacas de pilotos, así como boinas y gorras de la institución a la que sirvieron. Algunos incluso portaban sus espadas, según reportó la prensa internacional, días después de que hubiese críticas al bando de Castillo porque personas campesinas portaran sus machetes en un mitin en Lima. 

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Lima dijo que espera “trabajar con el nuevo Gobierno una vez que el JNE haya culminado su trabajo” y destacó “la fuerte y duradera colaboración” bilateral. “Confiamos en las instituciones del Perú”, publicó en su cuenta de Twitter. 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.