back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesPerúPerú moderniza el sistema de pensiones

Perú moderniza el sistema de pensiones

publicado

spot_img

LIMA.—  Poder Ejecutivo peruano promulgó este martes la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (sistema de pensiones), que había sido aprobado anteriormente por el Congreso de la República.

Mediante Ley Nº 32123, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se crea el Sistema Integral Previsional Peruano, incorporando al Sistema Nacional de Pensiones (Oficina de Normalización Previsional – ONP) y el Sistema Privado de Pensiones (Administradoras de Fondos de Pensiones – AFP).

La norma tiene como finalidad garantizar la protección previsional (pensiones) de todos los ciudadanos que tengan o no vínculo laboral.

El Sistema Integral Previsional Peruano dispone un sistema único, universal, igualitario, inclusivo e integrado en una estructura multipilar, bajo administración pública y privada, y establece mecanismos para garantizar el pago de, al menos, una pensión mínima a sus afiliados.

La presente ley busca reformar el sistema de pensiones para que sus beneficiarios accedan progresivamente a una pensión justa, reconociendo la progresividad en la aplicación del derecho a la seguridad social en pensiones, fomentando la eficiencia y competencia, facilitando la libre elección y garantizando la sostenibilidad del sistema.

Asimismo, se quiere asegurar una mayor competencia en la oferta de gestores de pensiones, brindar una pensión mínima, ofrecer comisiones por resultados y la pensión por consumo como mecanismo de aportes complementario.

Las disposiciones contenidas en la presente ley se aplican a todas las personas mayores de edad, afiliadas o no a la ONP o a las AFP, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos.

Estructura del nuevo sistema

El nuevo Sistema Integral Previsional Peruano se basará en los siguientes pilares:

– Pilar no contributivo: La administración y financiamiento de este pilar es público.

– Pilar semicontributivo: Está compuesto por la ONP y los regímenes especiales a su cargo, y las AFP. El Estado complementa los recursos necesarios para el pago de una pensión mínima o una pensión de jubilación proporcional especial.

– Pilar contributivo: Conformado por la ONP y los regímenes especiales a su cargo, y las AFP. Las prestaciones se financian con los aportes realizados por las personas afiliadas.

– Pilar voluntario: Es complementario al sistema y permite a las personas afiliadas a mejorar sus pensiones. Se financia a través de asignaciones o aportes voluntarios con fines previsionales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.