back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesPerúPerú proyecta un 2025 favorable para la economía nacional

Perú proyecta un 2025 favorable para la economía nacional

publicado

spot_img

LIMA.— El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista, afirmó hoy que el próximo año será positivo para la economía del país, gracias a varios factores, entre ellos la puesta en funcionamiento de megaproyectos como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Puerto de Chancay, así como el incremento en la recaudación tributaria.

Arista recordó que en 2023 la economía peruana enfrentó una recesión con una contracción del 0,5%, pero proyectó una recuperación para este año.

“El próximo año será excepcional para el Perú», aseguró en una entrevista con TVPerú.

Explicó que esta perspectiva no solo se fundamenta en el mejor rendimiento de la recaudación tributaria para 2025, sino también en otros elementos clave.

«El avance en materia tributaria será notable, en parte gracias a la regularización del Impuesto a la Renta de las grandes empresas mineras, que será muy beneficioso el próximo año», destacó.

Megaproyectos en desarrollo

Arista subrayó la importancia de los megaproyectos que entrarán en operación, como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Puerto de Chancay.

Asimismo, señaló el efecto positivo de la baja inflación sobre las tasas de interés, lo que impulsará el crecimiento del crédito a mayor velocidad.

«Muchos créditos están saliendo de la zona negativa. Los préstamos corporativos están tomando impulso, y los personales y de consumo crecerán con tasas de interés más bajas», añadió.

También destacó que se espera un aumento en el ritmo de crecimiento de los créditos hipotecarios en los próximos meses. Además, resaltó el inicio de grandes proyectos mineros programados para el próximo año.

Impacto de la inseguridad

Aunque Arista es optimista sobre el futuro de la economía peruana, reconoció que ningún país puede lograr un crecimiento sostenido en un contexto de violencia e inseguridad.

«Por ello, una de las principales prioridades del Gobierno es enfrentar la violencia y la inseguridad que afectan al país», afirmó.

Estimó que la inseguridad le cuesta a Perú entre 2 y 2,5 puntos del PBI.

«Si ahora estamos creciendo a una tasa del 3%, podríamos haber alcanzado un 5%», señaló.

Por ello, insistió en la necesidad de que el Gobierno y el Congreso trabajen conjuntamente para abordar este problema con urgencia y brindar mayor tranquilidad a la población.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.