InicioPaísesPerúPerú: Rechazo a Guido Bellido como jefe de gabinete

Perú: Rechazo a Guido Bellido como jefe de gabinete

Published on

spot_img

LIMA.- El congresistas de Perú Libre Guido Bellido fue nombrado este jueves presidente del Consejo de Ministros por el mandatario Pedro Castillo. 

Así, Bellido será el elegido para liderar el gabinete del recién asumido mandatario. El congresista, de 41 años, tendrá también en sus manos la responsabilidad de manejar el diálogo entre el Ejecutivo y un Congreso dominado por la oposición. 

No obstante, algunos partidos peruanos, como el Partido Morado, rechazaron el nombramiento del congresista debido a que es investigado por la fiscalía por apología al terrorismo y porque es sospechoso de pertenecer a una mafia conformada por miembros del partido de gobierno, Perú Libre. 

“El Partido Morado rechaza el nombramiento del señor Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros. El equipo de gobierno del presidente Pedro Castillo no puede estar liderado por una persona que no cree en la democracia, los derechos humanos, y la lucha contra la corrupción y el terrorismo”, indicó la organización en un comunicado. 

Bellido es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de apología al terrorismo al haber tenido activad y hacer declaraciones en defensa de la organización maoísta Sendero Luminoso. 

Asimismo, el nombramiento de Bellido resulta polémico por ser uno de los hombres cercanos a Vladímir Cerrón, fundador del partido que se declara marxista y por el que pese una condena por corrupción. 

El congresista, de convicciones más radicales que Castillo, fue uno de los integrantes de Perú Libre que, como Cerrón, más cuestionaron las posturas de la izquierda moderada. 

Asimismo, Bellido es sospechoso de ser miembro de la mafia conocida como Los Dinámicos del Centro, una organización dedicada a otorgar licencias de conducir bajo sobornos en el departamento de Junín, en el centro del país. 

Sendero Luminoso es una organización terrorista que tuvo su auge entre la década de 1980 y primera mitad de la siguiente y cuyo objeto era tomar el poder por las arma; la organización causó la muerte de 31.000 a 37.000 personas, según cifras oficiales. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.