back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesPerúPerú se manifiesta en contra de la liberación de Fujimori

Perú se manifiesta en contra de la liberación de Fujimori

publicado

spot_img

LIMA.— Cientos de ciudadanos marcharon en la capital peruana este sábado al grito de “indulto es insulto” para rechazar una decisión del Tribunal Constitucional (TC) que permitiría la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien en 2009 fue condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.

Los manifestantes se concentraron en la plaza San Martín, en el centro histórico de Lima, convocados por organizaciones civiles y sociales para marchar pacíficamente en rechazo a la decisión del TC de aceptar un recurso que restituye él indultó que otorgó Pedro Pablo Kuczynski en 2017 a Fujimori.

“Lo que estamos aspirando es que se revoque el indulto del reo Fujimori y, si es un problema de salud; como dice su familia, entonces que soliciten un indulto humanitario por la vía que corresponda”, aseguró a la prensa internacional la directora ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador.

La activista agregó que el indulto “nació vicidado y fue una trampa, fue parte de un arreglo político”; en referencia a que la Fiscalía considera que fue producto de una negociación entre Kuczynski y el hijo menor de Fujimori, Kenji, quien por entonces era congresista, para que los legisladores fujimoristas votaran en contra de un pedido de destitución del entonces presidente.

 

En la manifestación se hicieron presentes varios familiares de desaparecidos de aquella época, quienes aseguraron que el TC “está avergonzando al sistema de justicia del Perú, con un indulto plagado de vicios”.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.