InicioPaísesBrasilPese a estar preso, Lula lidera las encuestas

Pese a estar preso, Lula lidera las encuestas

Published on

spot_img

BRASILIA.- El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula daSilva, continúa liderando la intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre próximo, según una encuesta publicada este domingo por Datafolha, incluso cuando le va mal saca una enorme ventaja a su más cercano competidor, Jair Bolsonaro. 

Una semana cumple el mandatario preso en Curitiba, la encuesta se realizó el 11 y 13 de abril expuso que la intención de voto por Lula bajo del 37% al 31%, pero siempre está al menos a 14 puntos por delante de su principal detractor, Bolsonaro y en tercer lugar aparece la candidata Marina Silva, que nunca pasa del 10%. 

El Partido Trabajador (PT) ya manifestó su intención de continuar con la candidatura de Lula hasta el final, pese a que el líder permanezca detenido. Los partidos tienen hasta el próximo 15 de agosto para inscribir oficialmente a sus candidatos ante el Tribunal Superior Electoral (TSE). 

Movimientos sociales, líderes de América Latina y el pueblo brasileño han mostrado su respaldo a Lula da Silva y al PT y acusan al juez Moro de maniobras judiciales para evitar que el candidato llegue a la presidencia por segunda vez. 

Datafolha también pregunto si la prisión de Lula “fue justa o injusta”. El 54% de los encuestados se inclinó por la primera respuesta, un 40 por ciento la considero “injusta” y seis por ciento declinó responder. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.