back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesBoliviaPese a rechazo empresarial, Evo anuncia aumento salarial

Pese a rechazo empresarial, Evo anuncia aumento salarial

publicado

spot_img

LA PAZ.- El presidente boliviano, Evo Morales, anunció en su discurso por el Día del Trabajador un aumento salarial del 5,5% pese al fuerte rechazo empresarial que advierte que estas medidas destruyen el “trabajo digno” en un país donde el 60% de la fuerza laboral se encuentra en la informalidad. 

Durante la marcha con motivo por el Día del Trabajador el exlíder sindical y presidente también promulgó una polémica Ley de Creación de Empresas Sociales, que establece que las firmas pasaran a manos de los empleados en caso de que la empresa se declare en quiebra. 

“No es para quitar industrias a los privados. Al contrario, cuando la empresa está en deficit los trabajadores se organizan” aseguró Morales, en su discurso por el primero de mayo. 

El presidente aseveró que la economía crecerá este año en torno al 4,7% por encima de las proyecciones de instituciones internacionales como la CEPAL o el FMI, “lo garantizará el doble aguinaldo” cerró el mandatario. 

Según había expresado anteriormente Morales, si la economía crece por encima de 4,5%, los trabajadores recibirían dos aguinaldos o pagas extraordinarias, como ya ocurrió en 2013 y 2014. 

El primero de mayo también se celebra la nacionalización de los hidrocarburos, un decreto que Morales instauró en 2006 cuando llegó al poder. 

Evo Morales aspira a postularse a un cuarto mandato en los comicios del próximo año para el periodo 2020-2025, amparado en fallo del Tribunal Constitucional  que deja sin efecto la negativa del pueblo boliviano a la reeleccion manifestada en un referéndum en febrero de 2016. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.