back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesColombiaPetro defiende crecimiento económico de Colombia

Petro defiende crecimiento económico de Colombia

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado que el crecimiento económico es positivo, aunque ha reconocido que aún no es ideal, pero que está en proceso de reactivación gracias a un aumento «espectacular» en algunos sectores.

En una publicación en su cuenta de ‘X’ (anteriormente conocida como Twitter), el mandatario colombiano ha respondido a los datos económicos difundidos por un medio nacional, calificando de «mentira» la información compartida por dicho medio.

Petro ha destacado que la recaudación de impuestos es la segunda mejor del siglo, no la peor, y que la inversión está influenciada por los tipos de interés, lo cual considera «el ABC de la economía» en el primer trimestre del año.

Según el presidente, el crecimiento económico de Colombia está siendo impulsado por la actividad agrícola, excluyendo el café; el turismo; y la inversión extranjera directa distinta a la del petróleo, que ha alcanzado un récord histórico.

Además, con relación a la inflación, Petro ha señalado que esta ha disminuido en 5 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación se mantuvo estable en Colombia en un 7,16% interanual en mayo.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".