back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesColombiaPetro dice que buscan “tumbar” Gobierno

Petro dice que buscan “tumbar” Gobierno

publicado

spot_img

BOGOTÁ.—El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su compromiso de cumplir su mandato hasta 2026 y respondió a las acusaciones relacionadas con su hijo Nicolás Petro Burgos, quien enfrenta imputaciones por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Durante un evento con campesinos en Sincelejo, capital del departamento de Sucre, el mandatario expresó que han intentado utilizar las circunstancias familiares para socavar su Gobierno, pero aseguró que seguirá adelante.

En un esfuerzo por desacreditar los rumores sobre su supuesta implicación en financiamiento ilegal durante la campaña presidencial de 2022, el presidente enfatizó que nunca solicitó a sus hijos cometer delitos, ni para ganar elecciones ni para obtener financiamiento.

Las declaraciones fueron dadas a conocer por el periódico local El Tiempo.

Con relación a las afirmaciones de que Nicolás Petro habría indicado a la Fiscalía que su padre tenía conocimiento sobre el dinero irregular en su campaña, el presidente respondió que si eso fuese cierto, renunciaría inmediatamente. Hizo hincapié en que no es comparable con presidentes anteriores como Uribe, Santos o Duque.

El presidente Petro afirmó que su elección se debe exclusivamente al respaldo popular y que es al pueblo al que debe rendir cuentas. Subrayó que su Gobierno se mantendrá hasta el año 2026, en línea con el mandato otorgado por la mayoría en las urnas.

Según el fiscal Mario Burgos, Nicolás Petro accedió a colaborar con la Justicia y proporcionó información relevante que la Fiscalía desconocía, relacionada con el dinero recibido de Samuel Santander Lopesierra, alias «el hombre Marlboro», y de un hijo del controvertido empresario Alfonso «Turco» Hilsaca. Parte de estos fondos supuestamente ingresaron a la campaña presidencial de 2022.

El presidente Petro afirmó que nunca enseñó a sus hijos a involucrarse en negocios corruptos y rechazó las acusaciones de que Nicolás haya estado relacionado con actos ilícitos. En el pasado, había declarado que no tuvo una relación cercana con su hijo mayor, ya que él se crió en otra región.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.