SALUD.- Una investigación sostiene que la vacuna de Pfizer-BioNtech contra el coronavirus puede proteger también frente a las mutaciones altamente contagiosas que aparecieron en Gran Bretaña y Sudáfrica.
Estas variantes están generando preocupación a nivel mundial. Las dos comparte una mutación llamada N501Y, una ligera alteración en un punto de la proteína de pico que cubre el virus. Se cree que este cambio es el motivo por el que se propaga con mayor facilidad.
En su gran mayoría, las vacunas que se están desarrollando en todo el mundo entrenan al cuerpo humano para que reconozca esa proteína de pico y la combata.
En ese sentido, Pfizer se asoció con científicos del departamento de Medicina de la Universidad de Texas en Galveston para realizar pruebas de laboratorio y corroborar si la variación afectaba la capacidad de su vacuna para lograr el efecto deseado.
Los investigadores emplearon muestras de sangre de 20 personas que recibieron la vacuna de Pfizer durante un largo estudio de las inyecciones. Los anticuerpos de los receptores de la vacuna se defendieron con éxito al virus en placas de laboratorio, de acuerdo con el estudio se publicó en la página web de los investigadores este jueves.
El estudio es preliminar y tiene que ser revisado por expertos, un paso clave en la investigación científica.
Sin embargo, “fue un hallazgo muy tranquilizador que al menos esta mutación, que es una de las preocupa más a la gente, no parecer ser un problema” para la vacuna, dijo el doctor Philip Dormitzer, director científico de Pfizer.