back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPfizer pedirá autorización para su vacuna en EEUU

Pfizer pedirá autorización para su vacuna en EEUU

publicado

spot_img

SALUD.- Pfizer Inc y su aliada alemana BioNTech confirmó que este viernes presentó una solicitud a los reguladores de Estados Unidos para la autorización del uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19, un paso crucial para ofrecer una inmunización extendida que ayude a mitigar propagación del virus SARS-CoV-2.

Ahora será la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la que decida si acepta dicha autorización de urgencia para la comercialización. De ser así, Pfizer sería el primer fabricante en hacerlo en Estados Unidos. 

El anuncio se produce días después de que las farmacéuticas aliadas reportaran que los resultados finales de su ensayo arrojaron una efectividad del 95% en la prevención de contagios de COVID-19, sin mayores preocupaciones de seguridad. 

Los resultados fueron aplaudíos por el científico Anthony Fauci, lo que se podría traducir en que la FDA aceptará sin mayores contratiempos la solicitud de Pfizer. 

Este viernes, las acciones del laboratorio estadounidense y las del alemán, subían un 2% y 5% respectivamente, tras la noticia de que la vacuna podría utilizarse pronto, elevando la esperanza del comienzo del fin de la pandemia. 

La noticia se produce en un momento dramático para Estados Unidos, dónde la pandemia se cobró un cuarto de millón de vidas y contagió a más de 1,3 millones a nivel mundial.

Pfizer espera que la FDA apruebe la autorización de uso de emergencia para mediados de diciembre, tras lo cual podría empezar a enviar dosis de forma casi inmediata, ya que según la farmacéutica, espera tener 50 millones de vacunas listas este año, suficientes para inmunizar a 25 millones de personas. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.