back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBoliviaPiden investigar al MAS por vínculo narco

Piden investigar al MAS por vínculo narco

publicado

spot_img

LA PAZ.— Tres grupos de la oposición política de Bolivia pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que quite la personería jurídica al partido de gobierno, por la supuesta recepción de fondos de un argentino sospechoso de narcotráfico.

Los partidos Comunidad Ciudadana, Creemos y el conglomerado civil Conade solicitaron por separado al TSE que abra una investigación de oficio y prive de su estatuto legal al Movimiento al Socialismo (MAS), que dirige el expresidente Evo Morales.

Senadores y diputados de Creemos, liderado por el gobernador de la región oriental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, remitieron una nota al TSE «para que de inmediato inicie una investigación de oficio».

Asimismo, solicitaron que proceda «a la cancelación de la personería jurídica de la organización política MAS». La base de las acusaciones es una denuncia esta semana del diputado oficialista Rolando Cuéllar, cercano al presidente Luis Arce, pero enconado crítico de Morales.

Cuéllar afirmó que el vicepresidente del MAS, Gerardo García, envió en enero de 2017 una nota de agradecimiento a «Miguel Angel Salazar Yavi» por «sus grandes contribuciones económicas» desde 2014.

Según el diputado, «Miguel Angel Salazar Yavi» era en realidad el argentino José Miguel Farfán, quien fue detenido en Bolivia en 2019 y entregado a su país, donde era buscado por tráfico de droga.

La denuncia de Cuéllar implica que el MAS «habría recibido financiamiento con recursos de ‘origen ilícito”, según los opositores. El MAS rechazó las acusaciones.

Por separado, legisladores de Comunidad Ciudadana, partido liderado por el exmandatario centrista Carlos Mesa (2003-2005), demandaron una investigación y que «se proceda a la cancelación jurídica del partido de gobierno».

«No se puede recibir financiamiento de recursos ilícitos«, afirmó la diputada Luisa Nayar.

«Cómo es posible que una organización política haya recibido recursos del narcotráfico», expresó el líder de Conade, Manuel Morales, quien pidió al TSE «la apertura de una urgente investigación».

El Conade (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) promovió la renuncia de Evo Morales en 2019.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...