back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChilePiñera envía proyecto de educación técnica gratuita

Piñera envía proyecto de educación técnica gratuita

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastian Piñera, presentó el proyecto de gratuidad en institutos profesionales y centros de formación técnica, el cual establece la ampliación del beneficio al 70% de las familias más vulnerables a partir del próximo año. El mandatario hizo énfasis en que el objetivo en su gestión es alcanzar el 90%. 

El anunció llega cuatro días antes de la primera gran marcha estudiantil que tendrá que enfrentar el presidente Piñera. Una movilización convocada por estudiantes de educación superior que rechaza la decisión de un tribunal que declaró inconstitucional una normativa que prohibía a instituciones con fines de lucro controlar universidades, centros de formación técnica o institutos profesionales. 

Durante su intervención el mandatario chileno remarcó que va por el camino a cumplir el 90% que se verán beneficiados 13 mil estudiantes, justificando que la iniciativa legal se enmarca en los cuatro grandes objetivos de su gestión en materia de educación: “Mejorar la calidad de educación en todos los niveles, ampliar cobertura de educación preescolar, fortalecer el sistema de capacitación de los trabajadores y potencias el sistema de educación técnico profesional a nivel superior y escolar. 

El presidente también aseguró que “la gratuidad en la educación superior ha llegado para quedarse” y que no habrá lucro en la educación superior universitaria. “El Estado cuenta con todos los medios legales y administrativos para velar por su estricto y oportuno cumplimiento”. 

En su anterior mandatario Piñera tuvo que soportar varias protestas estudiantiles que convocaron a cientos de miles de personas a las calles en demanda de la educación gratuita universal. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.