back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesChilePiñera promulga ley para cambiar orden de apellidos

Piñera promulga ley para cambiar orden de apellidos

publicado

spot_img

SANTIAGO.- El presidente chileno, Sebastián Piñera, promulgó este domingo una ley que permite cambiar el orden de los apellidos, una medida que favorece la igualdad entre hombres y mujeres ya que permite a las niñas o niños llevar primero el apellido de la madre. 

La norma, que fue aprobada en el Congreso después de 16 años de tramitación, establece que los progenitores podrán acordar el orden de los apellidos al momento de inscribir el registro civil del su primer menor y se mantendrá el orden para los siguientes. 

También permitirá, por una vez a las personas mayores de 18 años solicitar invertir el orden de los apellidos con que figuran en sus partidas de nacimiento. 

“Esta ley contribuye al cambio cultural que estamos impulsando en materia de igualdad entre hombres y mujeres. Al mismo tiempo se releva el importante rol que cumple la mujer dentro de la familia, permitiendo que su apellido pueda ir en el primer lugar si así se decide”, dijo la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett. 

La permitirá igualmente a quienes “por razones legítimas, muchas veces asociadas a temas de violencia, quieren llevar como primer apellido el de su madre, poder hacerlo, sin tener que pasar por un proceso judicial”, indicó en un comunicado el Gobierno Chileno.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.