InicioPaísesAustriaPolémica: Austria prohibió el uso de velo islámico en escuelas

Polémica: Austria prohibió el uso de velo islámico en escuelas

Published on

spot_img

VIENA.- El Parlamento de Austria aprobó una ley que prohíbe el uso de velo islámico en las escuelas y la polémica llegó rápidamente a las redes sociales.

La nueva medida no está directamente dirigida a este elemento, sino abarca a cualquier prenda con carga ideológica o religiosa que implique cubrir la cabeza. Los kipa o turbantes están eximidos de la ley.

Las opiniones en redes sociales fueron divididas, sin embargo todas en contra. Algunos creen que ley va contra las libertades religiosas, especialmente las de los musulmanes; otros la tildaron de medida discriminatoria porque no penaliza todos los símbolos religiosos y otros afirmaron que el Gobierno, con ella, se generó un problema inexistente.

La aprobación recibió el apoyo de los parlamentarios de la coalición gobernante conservadora, formada por el Partido Popular Austríaco (ÖVP) del canciller Sebastian Kurz y el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), que posee una mayoría del 60% en el Parlamento. La oposición rechazó la iniciativa de manera unánime pornconsiderarla como «medida populista contra una minoría religiosa».

El oficialismo justificó su decisión al afirmar que con ella no se driscrimina, sino se libera a las mujeres jovenes de la obligación de utilizar un elemento que quizás no quieran. A la vez,

 

 

 

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.