back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesCubaPolicía cubana impide primer acto del 15N

Policía cubana impide primer acto del 15N

publicado

spot_img

LA HABANA.- Las fuerzas de seguridad de Cuba impidieron este domingo que el activista y opositor cubano Yunior García Aguilera cruzase a pie el centro de La Habana, en lo que pretendía ser un avance de las protestas convocadas para hoy lunes en todo el país pidiendo un cambio político.

Se espera que comunidades de cubanos en unas 120 ciudades de todo el mundo acompañen la realización de la manifestación en apoyo a la marcha pacífica planeada para este lunes, con el fin de exigir el cese de la represión y la libertad de los presos políticos.

 La agencia española de noticias EFE informó que García permanecía “bloqueado en el interior de su casa, incomunicado y vigilado por numerosos agentes de la seguridad del estado vestidos de civil, para impedir que saliese a la calle como había anunciado”.

Desde las 11 de la mañana el edificio donde vive García Aguilera con su familia en El Barrio de La Isla., a varios kilómetros del centro de la ciudad, permanecía rodeado por agentes que impedían el paso. En un extremo de la calle habían cruzado un viejo autobús escolar para cortar la circulación.

 El teléfono de García tenía además las llamadas restringidas y, tras una breve grabación que publicó en su Facebook denunciando su bloqueó, quedó sin acceso a internet.

Por otra parte, el activista y músico cubano Yan Estrada, quien impulsó la iniciativa de borrar la cuenta de Twitter del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha recreado un mapa con las ciudades donde comunidades de cubanos realizarán marchas este domingo y lunes.

 El último conteo indica que se efectuaran protestas por fuera en ciudades de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá,. Chile. Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia y Estados Unidos, entre otros.

Estas manifestaciones se llevarán a cabo en plazas emblemáticas de cada ciudad, o enfrente a embajadas y consulados cubanos, para demostrar ante los representantes de Cuba y las autoridades locales la inconformidad del pueblo cubano, tanto dentro como fuera de la isla, con el régimen de La Habana.

García Aguilera ha incomodado al gobierno al poner rostro a la iniciativa de la plataforma virtual Archipiélago de marchar este 15 de noviembre contra la violencia, por la liberación de los denominados presos políticos y la solución de las diferencias por la vía democrática y pacífica.

Para evitar la represión contra los manifestantes, García aseguró que caminaría este domingo solo y “en silencio” a las tres de la tarde por la céntrica avenida habanera 23 y hasta el icónico malecón, como un acto de “responsabilidad” y no de “heroísmo”.

Sin embargo, su intento quedó frustrado ante el bloqueo. El joven actor colgó aún pedazo de tela blanca y tres rosas del mismo color en sus ventanas. Saludó además varias con la mano a los corresponsables extranjeros que aguardaban su salida a varios metros.

En Cuba los derechos de huelga y manifestación raramente contemplan fuera de las instituciones estatales y nunca se ha autorizado una marcha de opositores al oficialismo.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.