back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesPoloniaPolonia descarta entrega de F-16 a Ucrania

Polonia descarta entrega de F-16 a Ucrania

publicado

spot_img

VARSOVIA.— El presidente de Polonia, Andrzej Duda, dejó claro que su país no tiene la intención de entregar sus aviones de combate F-16 a Ucrania. Sin embargo, señaló que están dispuestos a brindar entrenamiento a los pilotos de Volodímir Zelenski en el manejo de los F-16.

«Contamos con una flota reducida de aviones F-16 (…) Esta cantidad de aeronaves no nos permite considerar en este momento una transferencia a Ucrania«, declaró el mandatario durante una conferencia de prensa en Islandia, según informó la televisión polaca.

El líder polaco confirmó que ya han transferido a Zelenski la mayoría de los cazas MiG-29 de la Fuerza Aérea de Polonia. Sin embargo, destacó que podrían surgir complicaciones en la entrega del resto de aviones de este modelo.

«Una parte de nuestros cazas MiG-29 opera bajo los estándares de la OTAN, lo que garantiza la seguridad de la alianza«, subrayó.

En abril de este año, las autoridades polacas anunciaron que entregarían a Ucrania 14 cazas MiG-29, una aeronave de combate polivalente de fabricación soviética con aproximadamente 40 años de servicio.

Polonia y otros países de la OTAN se han involucrado en el conflicto ucraniano al enviar una gran cantidad de armamento a Zelenski. Varios expertos han advertido que estos suministros de armas podrían desencadenar un conflicto directo entre la OTAN y Rusia, con consecuencias impredecibles.

Rusia lleva a cabo una operación militar desde el 24 de febrero de 2022 para «proteger a los civiles de Donetsk y Lugansk, quienes desde 2014 han sido víctimas de genocidio por parte del régimen ucraniano».

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.