back to top
InicioPaísesPoloniaPolonia restringe aún más el derecho al aborto

Polonia restringe aún más el derecho al aborto

publicado

VARSOVIA.- El Tribunal Constitucional polaco validó un nuevo endurecimiento de la ley sobre el aborto al prohibirlo en casos de malformación fetal.

El país de Europa oriental es uno de los más estrictos de la Unión Europea respecto a su política de interrupción legal del embarazo. La decisión provocó el repudio de colectivos de mujeres, que convocaron a protestas el fin de semana.

La interrupción del embarazo por malformación del feto es inconstitucional en Polonia. Así lo dictaminó el Tribunal Constitucional, lo que recorta los motivos legales a la violación, incesto y riesgo grave para la saluda de la madre.

La medida es una respuesta a la demanda presentada hace tres años por un grupo parlamentarios del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), que lidera una coalición con mayoría absoluta.

Los demandantes consideran que el aborto por malformación es una práctica que no respeta la dignidad humana, por lo que no podía tener cabida en la Constitución.

Polonia es uno de los países de la Unión Europea donde la política frente al aborto es alarmantemente restrictiva.

Actualmente, el Tribunal Constitucional es presidido por la jueza Julia Przylebska, que llegó al cargo nominada por parlamentarios de Ley y Justicia, partido al que la Unión Europea le abrió un proceso de sanción por afectar la independencia del poder judicial.

Los simpatizantes del partido oficialista celebraron la noticia. “Ganó la vida”. Por el contrario, la gran parte de la oposición criticó el fallo.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.