back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesPoloniaPolonia restringe aún más el derecho al aborto

Polonia restringe aún más el derecho al aborto

publicado

spot_img

VARSOVIA.- El Tribunal Constitucional polaco validó un nuevo endurecimiento de la ley sobre el aborto al prohibirlo en casos de malformación fetal.

El país de Europa oriental es uno de los más estrictos de la Unión Europea respecto a su política de interrupción legal del embarazo. La decisión provocó el repudio de colectivos de mujeres, que convocaron a protestas el fin de semana.

La interrupción del embarazo por malformación del feto es inconstitucional en Polonia. Así lo dictaminó el Tribunal Constitucional, lo que recorta los motivos legales a la violación, incesto y riesgo grave para la saluda de la madre.

La medida es una respuesta a la demanda presentada hace tres años por un grupo parlamentarios del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), que lidera una coalición con mayoría absoluta.

Los demandantes consideran que el aborto por malformación es una práctica que no respeta la dignidad humana, por lo que no podía tener cabida en la Constitución.

Polonia es uno de los países de la Unión Europea donde la política frente al aborto es alarmantemente restrictiva.

Actualmente, el Tribunal Constitucional es presidido por la jueza Julia Przylebska, que llegó al cargo nominada por parlamentarios de Ley y Justicia, partido al que la Unión Europea le abrió un proceso de sanción por afectar la independencia del poder judicial.

Los simpatizantes del partido oficialista celebraron la noticia. “Ganó la vida”. Por el contrario, la gran parte de la oposición criticó el fallo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.