InicioPaísesPoloniaPolonia se retiró de reunión en Israel

Polonia se retiró de reunión en Israel

Published on

spot_img

VARSOVIA.- El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, canceló la participación de su país en la cumbre del Grupo de Visegrado, que se celebrará en Jerusalén hoy y mañana por polémicos comentarios de las autoridades de éste país sobre la historia polaca.

«El ministro de Exteriores no viajará a Israel, no podemos permitirnos aceptar que acusen al pueblo polaco de los crímenes del Holocausto», confirmó el ministro luego de que dos funcionarios israelíes denunciaran la complicidad de Polonia en éste hecho histórico.

En concreto, Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, habló sobre la Ley de Holocausto y afirmó que sin duda los polacos cooperaron con los nazis; además, en otra oportunidad el ministro de Exteriores israelí, Yisrael Katz, aseguró que los polacos «recibían el antisemitismo junto con la leche materna».

Morawiecki cree que sus colegas quieren falsificar la historia y recordó que muchos polacos salvaron las vidas de los judíos durante la ocupación nazi, por eso defenderán la verdad y el buen nombre de su pueblo ante el mundo. Netanyahu, por su parte, afirmó que sus dichos fueron trasgiversados.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.