InicioPaísesEstados UnidosPompeo visitará Corea del Norte con nuevo enviado especial

Pompeo visitará Corea del Norte con nuevo enviado especial

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció el nombramiento de Stephen Biegun como enviado especial para Corea del Norte con el objetivo de “garantizar la final y absolutamente verificable desnuclearización” de Pyongyang a donde piensa viajar en los próximos días. 

El objetivo de la visita, según Pompeo, es continuar con las negociaciones iniciadas por el presidente, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong- Un, en la cumbre que mantuvieron el pasado 12 de junio en Singapur. 

Stephen Biegun, nuevo enviado especial a Corea del Norte

Pompeo aseveró que “el uso de la diplomacia para solucionar la situación de Corea del Norte continua siendo una de las prioridades del Presidente”, señaló el funcionario. 

Biegun es un experimentado político que formó parte del Gobierno del presidente Gerald Ford (1974-1977), y además trabajó para la asesora de seguridad Nacional Condoleezza Rice durante el primer mandato de la Presidencia de George W.Bush (2001-2009). En sus primeras palabras Biegun dijo: “Comprendo plenamente la importancia de este trabajo, que tiene por objetivo un mundo más pacífico”. 

El viaje de Pompeo a Corea del Norte será la próxima semana y supondrá la cuarta visita del secretario de Estado a la Península asiática desde el mes de abril. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.