back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPor accidente descubren enzima que destruye el plástico

Por accidente descubren enzima que destruye el plástico

publicado

spot_img

TAMPA.-  Accidentalmente investigadores del Reino Unido y Estados Unidos diseñaron accidentalmente una enzima que se come el plástico y podría ayudar a resolver el creciente problema de la contaminación por este material. 

Según un estudio más de ocho millones de toneladas de plástico son tiradas a los océanos cada año, y cada vez aumenta más la preocupación por la herencia tan tóxica que este producto derivado del petróleo deja a la salud humana y al medio ambiente. Los científicos están trabajando en la forma de descomponer el plástico de la mejor manera ya que este material puede permanecer por cientos de años en el ambiente, pese a los esfuerzos del reciclaje. 

Los investigadores de la Universidad de Portsmouth y del laboratorio nacional de energía renovable del Departamento de Energía de Estados Unidos enfocaron sus intereses en una bacteria descubierta hace poco en Japón que se da naturalmente. 

Llamada Ideonella sakaiensis, los investigadores nipones piensan que está enzima evolucionó recientemente en un centro de reciclaje de basura, ya que los plásticos fueron creados en la década del 40. 

Los científicos se encontraban trabajando sobre una enzima llamada “Petase” para descubrir su estructura. Accidentalmente, diseñaron una bacteria que era incluso mucho mejor en descomponer el plástico que “Pet”. Los investigadores aseguran que se encuentran trabajando en la mejora de la enzima para poderla producir industrialmente para la desintegración de plásticos. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo