back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesAlemania¿Por qué la justicia multó a Volkswagen?

¿Por qué la justicia multó a Volkswagen?

publicado

spot_img

BRAUNSCHWEIG.- La justicia alemana multó a la empresa multinacional Volkswagen por manipular las emisiones de sus vehículos diésel. Ahora, deberá pagar un monto de 1.000 millones de euros.

La Fiscalía de Braunschweig comprobó las irregularidades cometidas por el grupo, quien aceptó la multa y no presentará ningún tipo de objeción.

Esta no es la única sanción que la empresa sufrió. Hasta el momento llevan gastados cerca de 26.000 millones de euros en multas, cubrir acuerdos extrajudiciales, y reparar los vehículos afectados.

El motivo del escándalo es porque desde el años 2007 más de 10,7 millones de vehículos estaban equipados con un programa ilegal para limitar sus emisiones contaminantes y para que así no se detectaran irregularidades durante controles medioambientales.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.